22 Ene Disolver mi sociedad
Disolver mi sociedad. Es una realidad que la constitución de los negocios y la disolución de los mismos está a la orden del día, sobre todo en épocas de crisis económica aunque también debido a la mala gestión.
La disolución y liquidación de una sociedad lleva aparejados una serie de trámites y liquidación de impuestos que deberíamos conocer.
Antes de disolver mi sociedad, la Junta General de la empresa acordará la disolución y liquidación, adoptando también los acuerdos tales como la aprobación del balance final de liquidación, propuesta de reparto, cese de administradores..etc. y posteriormente solicitará la inscripción de la extinción en el Registro.
Pero no se ha terminado el proceso.
La sociedad deberá computar el beneficio obtenido por la ganancia patrimonial que se deriva de la diferencia entre el valor de mercado de los bienes que adjudica a sus socios y el valor neto contable y tributar por él.
El socio persona física deberá incluir también en la base del ahorro la diferencia entre el valor de lo adjudicado y el precio de su participación sin que se pueda beneficiar de la deducción por doble imposición.
Habrá que estudiar si en el reparto y adjudicación de bienes a los socios se devengará IVA.
Por último debemos tener en cuenta que la disolución está sujeta a la modalidad de operaciones societarias del ITPAJD y que habrá que liquidar ante el Ayuntamiento correspondiente la plusvalía municipal si entre los bienes adjudicados existe algún inmueble.
Para ampliar ésta y cualquier otra información, puede consultar en nuestra asesoría fiscal en Benalmádena.